atelier One piece de Shingo Sato

PRÓXIMO ATELIER DETRÁS DE ESCENA

Duración: 16 hs

Lugar: DIMAD, central de diseño de Madrid

Fecha: 19 y 20 de junio 2021

Hora: 09:30 a 14:00 y de 15:00 a 18:30

Precio: 250€.  

 

En este Atelier-workshop podrás aprender la técnica ONE PIECE para patronar y confeccionar patrones de una sola pieza. 

CONTENIDO Y PROGRAMA

Shingo Sato, quien ha sido patronista de Azzedine Alaia (1986-89 París), presenta en DIMAD, central de diseño de Madrid, el primer workshop de ONE PIECE de TR Cutting que busca romper con la concepción usual del patronaje y el diseño para retomar el camino hacia la fabricación local y la protección de  las copias para destacar el trabajo a medida de los modistos de antaño.

El curso introducirá a las personas participantes en el denominado sistema de patronaje “Reconstrucción transformacional”, método que acerca novedosos procesos creativos al área del patronaje, inspirados en las técnicas que Shingo Sato aprendió de su gran maestro Azzedine Alaia en París. La técnica se basa en el diseño a medida sobre el maniquí, el trabajo del patrón en volumen y su adaptación a la anatomía corporal. El juego entre el plano, los cuerpos geométricos de la arquitectura, la técnica de alta costura para los remates y confección de las cremalleras en curvas consiguen un resultado de formas y siluetas sorprendentes como las de Alaia o Balenciaga con la Técnica de moulage escultural.

El curso se dividirá en dos módulos cada día, la explicación de la técnica que durará una hora y la parte práctica de 7 hs, con una duración total de 16 horas:

El ejercicio se realizará con moulage escultural. Partirá de un patrón base en tela sobre maniquí en el que se dibujan formas curvas , para llevar a cabo una serie de transformaciones mediante costuras, permitiendo la creación de volúmenes y estructuras en la construcción de una sola pieza.

EJERCICIOS:

Personalizado para 16 personas.

  • Día 1: ejercicio 1

    Módulo 1, Explicación inicial (1h.)

    Módulo 2, moulage escultural en maniquí, dibujo y patrón base  (7h.)

    Día 2: ejercicio 2

    Módulo 1, Explicación técnica (1h)

    Módulo 2, volumen, técnica caja dibujo y patrón base  (7h.)

Materiales Necesarios

  • Alfileres
  • Hilo y aguja
  • rotuladores y bolígrafos gordos de colores
  • reglas (curvas y rectas)
  • 2-cinta adhesiva de papel de 2 cm (carrocero)
  • tijeras de tela y papel
  • 1 m de tejido rígido sin elasticidad
  • 3 metros de retor.
  • 1 cartulina

NUEVA WEB

Te invitamos a conocer EL nuevo sitio web DE DETRÁS DE ESCENA EN EL PROYECTO CREAMODITE.

¡Los mismos contenidos de siempre, con muchas novedades para tí!