El pensamiento proyectual sustentable en moda
Considerada una de las pioneras del Zero Waste, Holly McQuillan es reconocida mundialmente por sus diseños cero desperdicio y sus complejos patrones que nos plantean un cambio de rumbo sobre la creación de diseños sustentables.
Con 15 años de experiencia, Holly comparte sus conocimientos en clases de masters y postgrados, difundiendo una nueva alternativa a la producción masiva, reduciendo los residuos que se generan y así despertar conciencia tanto a diseñadores como al público en general.
Quién es Holly McQuillan ?
Holly Mcquillan es una diseñadora neozelandesa que se ha especializado en el campo de la práctica, creando formas para el cuerpo a través del diseño ético.
Holly aplica esta técnica en todos sus procesos. Actualmente, Holly se especializa en un doctorado en la práctica de diseño de moda sostenible en la Escuela Sueca De Textiles en Högskolan en Suecia.
Es coautora del libro Zero Waste Fashion Design (2016) junto al Dr. Timo Rissaen, en el que ofrecen estrategias para poder aplicar la técnica del zero waste fashion® con un pensamiento de diseño ético.
Sobre el Zero Waste Fashion
Trabaja el diseño desde el patronaje proyectando sobre el tejido directamente con la intensión de consumir el mínimo desperdicio.
Inicia su pensamiento proyectual con prototipos fabricados en papel a una escala mínima. Un sistema similar al que se utilizaba en la primer escuela de diseño de la Bauhaus.
No se trata de diseñar objetos estéticos y luego pensar qué hacemos con ello. El zero Waste Fashion® es un pensamiento proyectual y de diseño que va del pensamiento a la proyección en manera sustentable.
Diseñamos objetos o prendas con el objetivo de solucionar un problema de importancia mundial y de responsabilidad, lo estético ya quedó muy atrás.