Los secretos mejor guardados de arte y diseño en Madrid según Juan Carlos Mesa
Los secretos mejor guardados de arte y diseño en Madrid según Juan Carlos Mesa
En el Capítulo 3 de Detrás de Escena, te invitamos a participar de un recorrido virtual por las tiendas de arte y diseño que son fuente de inspiración para Juan Carlos Mesa, director creativo de la firma Maison Mesa, un referente único de creatividad, vanguardia y arte tridimensional en la escena de la moda española actual.
Nuestro recorrido comienza en el concept store de mobiliario IKB 191, donde Juan Carlos flipa con la última creación de esta firma, un aparador de madera maciza de roble con tiradores de cristal de color de inspiración Memphis.

Fuente: Todos los derechos de IKB 191
Si tu board de Pinterest está repleto de tutoriales sobre cómo restaurar muebles encontrados por la calle y nunca tienes tiempo (este es nuestro favorito), no puedes dejar de visitar esta tienda, que en sus 20 años de trayectoria afianza su compromiso de ofrecer a su clientela piezas únicas de inspiración vintage, diseños propios con fantasía y clásicos ultra-vanguardistas que aportan a cualquier espacio carácter y personalidad.
Fuente: Todos los derechos de IKB 191
Hacemos una parada técnica en los chinos para completar el look de Halloween de nuestro conductor – una fecha muy especial, ya que coincide con el aniversario de su primer desfile, The Fashion Horror Picture Show…

Fuente: Todos los derechos de Creamodite
Y nos adentramos en Oteyza, una firma de moda masculina made in spain que destaca por sus piezas de sastrería tradicional bespoke, que desafían a la cultura del descarte y la obsolescencia programada con prendas construidas de manera artesanal y diseñadas para durar.
Fuente: Todos los derechos de Oteyza
Podemos ver en acción uno de los servicios exclusivos de esta tienda, su sastre in-house, y los dueños de la firma, Paul García de Oteyza y Caterina Pañeda nos enseñan con orgullo el primer tratado de sastrería publicado a nivel mundial, que es de origen español.

Fuente: Todos los derechos de Creamodite
Nos tomamos un vermú y seguimos camino a Generación X, un santuario para los fans de la cultura freaky. Si eres fanático de Evangelion como Juan Carlos, definitivamente no puedes dejar de visitar esta tienda dedicada a lo que ellos llaman “ocio inteligente”, en la que encontrarás un increíble surtido de comics y juegos de mesa modernos, merchandising, regalos y objetos de colección relacionados con la fantasía, terror y ciencia ficción.
Si te has quedado con ganas de echar una partida de Dungeons and Dragons después de ver Stranger things, este es tu sitio!

Fuente: Todos los derechos de Creamodite
¡Si te ha gustado este resumen, no te pierdas el capítulo completo!
Aquí te dejamos los capítulos anteriores de Detrás de Escena
Moda y Método no es un desfile convencional, pues va más allá de mostrar el trabajo de los participantes, porque aporta uno de los valores más importantes: la equidad.
Es una pasarela inclusiva donde todos los profesionales de la moda ocupan el mismo lugar y son el eje principal en la creación de moda.
Es un espacio abierto a todo tipo de personas: técnicos, modistas, arquitectos, artistas, artesanos, autodidactas, patronistas o alumnos de diseño que sientan pasión por aprender y mostrar su trabajo.
El objetivo de la pasarela es compartir todo lo aprendido en técnicas innovadoras de: patronaje y confección, moulage y diseño. Con el valor añadido de dar el mérito que cada uno se merece en función de su trabajo, ya seas artista o técnico.